Ciro Alegría se vincula al aprismo antes que el APRA (Alianza Popular Revolucionaria Americana) sea partido político propiamente dicho; ya cuando él era estudiante en el Colegio San Juan empieza a publicar un periódico llamado La Tribuna Sanjuanista, y posteriormente en la década del 20 trabajaba con algunos conocidos suyos,empezándose a relacionar con Antenor Orrego. Ya para 1927 formaba parte de la plana periodística del diario Norte y era uno de los integrantes del grupo El Norte.

Ciro era la estrella dentro del grupo de los grandes poetas-narradores apristas, sobre todo porque su obra más es importante, El Mundo es Ancho y Ajeno, muestra la visión que la ideología aprista, Haya de la Torre, Luis Felipe de las Casa, entre otros, presentan del mundo andino y de la comunidad campesina.
El APRA fue una parte de suma importancia a lo largo de la vida ya adulta de Ciro Alegría, en gran parte fue este el motivo de sus injustas expulsiones del país y envíos a la cárcel. La ideología aprista y la de Ciro, se parecían mucho para ese entonces, ambos querían rescatar los derechos de los oprimidos, siendo esa la causa más importante por la cual en un primer momento Alegría decide entrar a la filas del todavía no formado partido político.
0 comentarios:
Publicar un comentario